|
Número |
Título |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Desde lo subléxico hasta lo sintáctico: reasunción, sustantivos relacionales y sustantivos de parte-todo |
Resumen
PDF
XML
|
Jorge Agulló |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
Desempeños en la calidad de explicaciones y argumentaciones en estudiantes chilenos de 8º básico |
Resumen
PDF
XML
|
Javiera Figueroa, Alejandra Meneses, Eugenio Chandía |
|
Vol. 51, Núm. 97 (2018): Agosto |
Diferencias en las creencias entre hombres y mujeres acerca del aprendizaje del idioma inglés¹ |
Resumen
PDF
XML
|
Juan Fernando Gómez Paniagua |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
Diseño e implementación de un corrector ortográfico dinámico para el sistema tutorial inteligente, ELE-TUTORA* |
Resumen
PDF
XML
|
Anita Ferreira Cabrera, Sergio Hernández Osuna |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
El análisis de las relaciones discursivas como recurso en el seguimiento de la Enfermedad de Alzheimer |
Resumen
PDF
XML
|
Anayeli Paulino, Gerardo Sierra, Iria da Cunha, Laura Hernández-Domínguez |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
El deterioro de la fluidez verbal como marcador de déficit comunicativo primario en el primer episodio de esquizofrenia |
Resumen
PDF
XML
|
Alicia Ivonne Figueroa Barra, María de las Nieves Mendizábal de la Cruz, Natalia Jimeno Bulnes |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
El efecto priming en la recuperación léxica en tareas de memoria implícita para estudiantes avanzados de idiomas extranjeros |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Mohammad Saber Khaghaninejad, Bahareh Farrokhiyekta |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
El empleo del lenguaje figurado en el discurso de personas con demencia |
Resumen
PDF
XML
|
Ana Varela Suárez |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
El estilo de habla en el discurso directo como estrategia para la construcción del género en el monólogo humorístico |
Resumen
PDF
XML
|
ESTHER LINARES BERNABÉU |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
El informe de arbitraje científico: Sobre cortesía atenuadora y sexo del evaluador |
Resumen
PDF
XML
|
Julia Sanmartín Sáez |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
El proceso de construcción del discurso narrativo de la ficción del preescolar |
Resumen
PDF
XML
|
Carolina Merino Risopatrón |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
El rol de la expectativa pragmática de consistencia en la resolución de la referencia definida repetida durante el diálogo |
Resumen
PDF
XML
|
Miguel Ibaceta, Nerea Aldunate, Ricardo Morales, Francisco Villalón, Edmundo Matías Kronmüller Rioseco |
|
Vol. 51, Núm. 98 (2018): Diciembre |
Enseñanza de presentaciones en inglés como tarea situada en el aula de inglés como lengua extranjera: Un estudio cuasi-experimental de los efectos de la autorreflexión asistida por video |
Resumen
PDF (English)
|
Xiangdong Li |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes |
Resumen
PDF
XML
|
Mariona Corcelles, Maribel Cano, Paula Mayoral, Montserrat Castelló |
|
Vol. 51, Núm. 96 (2018): Marzo |
Escribir historia desde las evidencias. Géneros históricos y sentido histórico en estudiantes de 8vo de Educación Básica |
Resumen
PDF
XML
|
Rodrigo Henríquez, Andrés Carmona, Alen Quinteros |
|
Vol. 51, Núm. 98 (2018): Diciembre |
Estrategias didácticas para desarrollar el discurso narrativo en preescolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) |
Resumen
PDF
|
Fernanda Polo Molina, Ximena Acuña Robertson |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Estudio de caso sociocultural en traducción como aprendizaje-servicio: Moldeando el perfil profesional de aprendices de español como lengua de herencia y entendiendo su sentido de multicultiralismo |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Laura Valentín-Rivera |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
Estudio de variación en el uso de atenuación I: Hacia una descripción de patrones dialectales y sociolectales de la atenuación en español |
Resumen
PDF
XML
|
Ana María Cestero Mancera, Marta Albelda Marco |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
Estudio de variación en el uso de atenuación II: Microanálisis de secuencias discursivas, actos de habla y recursos atenuantes |
Resumen
PDF
XML
|
Marta Albelda Marco, Ana María Cestero Mancera |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
Estudio sociolingüístico de los mecanismos atenuantes utilizados en entrevistas semidirigidas de Las Palmas de Gran Canaria |
Resumen
PDF
XML
|
Marta Samper Hernández |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
Evidencialidad, conocimientos compartidos y atenuación: El caso de ‘[o] eso dicen’ |
Resumen
PDF
XML
|
Dorota Kotwica |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Formación de nombres en mapudungún: productividad, genuinidad y planificación |
Resumen
PDF
XML
|
Belén Villena Araya, María Teresa Cabré Castellví, Sabela Fernández-Silva |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
Fundamentación textual en el Corpus del español del siglo XXI (CORPES) del americanismo obsolescente. Variables de un estudio de caso |
Resumen
PDF
XML
|
María Teresa Cáceres-Lorenzo |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
Géneros textuales y dificultades de redacción en ámbitos especializados |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Iria da Cunha, M. Amor Montané |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
Habilidades de lectura crítica en los libros de texto de educación secundaria |
Resumen
PDF
XML
|
Adolfo Zárate Pérez |
|
Elementos 26 - 50 de 125 |
<< < 1 2 3 4 5 > >> |