Las conversaciones de wasap: ¿un nuevo género entre lo oral y lo escrito?
Resumen
En este artículo analizamos un corpus de wasaps de 500.000 palabras en catalán, producido por parejas jóvenes de entre 18 y 22 años, con el objetivo de describir su proximidad con el género conversación coloquial y definir el género wasap desde el punto de vista de la adscripción al medio oral-escrito, de acuerdo con el modelo de Gregory y Carroll (1978). Para llevar a cabo el análisis contrastamos el corpus obtenido con las características del género conversación coloquial descritas previamente por otros investigadores. Los resultados del artículo indican la proximidad de los wasaps a la conversación coloquial. Finalmente, proponemos una nueva categoría a añadir a la propuesta de Gregory y Carroll (1978), la de un género escrito concebido como si fuese una conversación espontánea.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista Revista Signos. Estudios de Lingüística

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.